Probablemente llega un punto en la vida de todo trabajador extranjero que planea establecerse en el extranjero en el que se pregunta: ¿Debería dejar de pagar alquiler y comprar una casa?
Comprar una casa en Países Bajos como extranjero puede parecer intimidante, ya que entran en juego muchos factores, hay muchas legalidades involucradas y el mercado es altamente competitivo. Este artículo es para aquellos que quieren enfrentarse al mercado inmobiliario holandés de frente en 2025, guiándote a través del proceso de compra de una propiedad en los Países Bajos y compartiendo información valiosa antes de que des este gran paso.
Entendiendo el Mercado Inmobiliario Holandés en 2025
Comprar una propiedad en Ámsterdam (o en cualquier otra ciudad) como extranjero en el país es realmente tentador. Las casas únicas, los canales pintorescos y las viviendas encantadoras son un espectáculo para la vista. Sin embargo, al elegir la casa de tus sueños, necesitas entender los entresijos del mercado inmobiliario holandés.

Fuente de la imágen: Pexels
Estado Actual del Mercado
En 2025, el mercado inmobiliario holandés es fuerte, y se espera que los precios de las propiedades aumenten al menos un 7% a lo largo del año y un 3% adicional en 2026.
Si estás familiarizado con la escena inmobiliaria del país, probablemente sepas que 2023 fue un año bastante débil, seguido de un aumento del 8.7% en 2024. El aumento de los precios este año se debe principalmente a la caída de las tasas de interés hipotecario, el aumento de los ingresos y la escasez de viviendas. En este momento, la mayoría de los hogares en el país son financieramente estables y los términos de préstamo más estrictos no parecen haber causado ningún problema financiero para los propietarios de viviendas existentes y nuevas.
De hecho, también hay un aumento en el número de transacciones relacionadas con el mercado inmobiliario. En 2024, hubo más de 200,000 transacciones, en línea con las previsiones, lo que demuestra que después del débil año de 2023, tanto los vendedores como los compradores se están volviendo más activos.
Es importante saber que los precios de las propiedades pueden cambiar, a veces subiendo y a veces bajando. Los holandeses valoran sus hogares, lo que puede afectar cuánto podrías necesitar pagar por una casa.
Por ejemplo, en 2022, los precios de las propiedades fueron excepcionalmente altos, y era común ofertar por encima del precio de venta. Durante la primera mitad del año, el mercado inmobiliario experimentó un aumento significativo del 10% en los precios de compra en comparación con el año anterior. El precio promedio de una casa en el segundo trimestre de 2022 fue de 448,000 €.
¿Qué depara el futuro?
Dependiendo de cómo sigan cambiando las tasas hipotecarias y la cantidad de dinero que la gente tenga para comprar casas en los próximos meses, es probable que el deseo por las casas se mantenga estable o disminuya un poco.
Factores que Afectan los Precios y la Demanda
Al igual que en el resto del mundo, el mercado inmobiliario holandés también tiene sus altibajos. Un factor importante que afecta los precios de las viviendas es la oferta y la demanda. Los precios pueden aumentar si hay más personas buscando casas que las disponibles.
Otras cosas como la economía, las tasas de interés (que afectan cuánto pagas cuando pides dinero prestado) e incluso la ubicación de la casa pueden cambiar el precio de compra.
Lugares Populares para Trabajadores Extranjeros
Querer comprar una casa es solo el comienzo. Hablemos de dónde exactamente quieres vivir en los Países Bajos. Naturalmente, Ámsterdam puede ser lo primero que te venga a la mente, pero hay bastantes regiones y ciudades que son populares entre los trabajadores extranjeros.
- Ámsterdam: Esta ciudad es como una colmena bulliciosa con su ambiente internacional y su vibrante cultura. Sin embargo, también es muy popular, por lo que los precios de las viviendas pueden ser más altos allí.
- Róterdam: Conocida por su arquitectura moderna y su población diversa, Róterdam es una opción fantástica si buscas un lugar con un toque vanguardista.
- La Haya: Si te interesan el gobierno y los asuntos internacionales, La Haya es el lugar ideal. También está cerca de la playa, lo cual es un extra encantador.
- Eindhoven: Para los amantes de la tecnología, Eindhoven es un centro de innovación y tecnología. Es como una ciudad del futuro.
- Utrecht: Si te gusta la idea de una ciudad acogedora y pintoresca con canales que no está tan concurrida como Ámsterdam, Utrecht podría ser perfecta.

Fuente de la imágen: Pexels
Estos lugares tienen sus propios sabores y ambientes, por lo que puedes elegir el que mejor se adapte a ti.
Consideraciones Legales y Regulatorias
Comprar una casa es un juego estratégico que consiste en entender el mercado, la asequibilidad, tu situación financiera, los bancos y los contratos, por lo que cumplir con las reglas es crucial.
Reglas de Propiedad para Extranjeros
Generalmente, los Países Bajos dan la bienvenida a los compradores internacionales, pero hay algunos procesos legales que debes considerar. Como extranjero, comprar una propiedad es un poco diferente que para los ciudadanos holandeses, pero no hay necesidad de preocuparse.
Permiso de Residencia para la Propiedad de Viviendas
Para empezar, pueden ser necesarios permisos de residencia, especialmente si no eres ciudadano de la UE. Esto significará dar algunos pasos adicionales antes de comprar una propiedad, pero el proceso no es complicado.
Solo necesitarás solicitar un permiso de residencia en el IND (Servicio de Inmigración y Naturalización) y confirmar que tienes ingresos suficientes para mantenerte a ti mismo y a tu familia (si aplica). Después de recibir el permiso, puedes llamar oficialmente a los Países Bajos tu hogar.
Específicos para Compradores Extranjeros
Entonces, ¿pueden los expatriados comprar una propiedad en los Países Bajos? Sí. Y aunque los compradores extranjeros son bienvenidos, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Verificar Restricciones: Algunas áreas pueden tener restricciones sobre la propiedad de extranjeros, especialmente en ciertas regiones cercanas a las fronteras. Asegúrate de verificar dos veces las reglas en la ubicación específica que te interesa.
- Impuestos y Tasas: Comprar una propiedad implica costos como impuestos y tasas. Estos pueden variar según tu lugar de origen, por lo que es una buena idea consultar a un profesional para entender qué esperar.
- Medidas contra el Blanqueo de Dinero: Al igual que los superhéroes que luchan contra los malos, el gobierno holandés tiene medidas para prevenir el blanqueo de dinero y otros delitos financieros. Esto significa que es posible que necesites proporcionar documentación adicional para demostrar que no estás involucrado en ningún negocio ilegal.
Entender y navegar estos aspectos regulatorios y legales puede ser engorroso, pero no olvides que siempre puedes obtener ayuda de profesionales como abogados y agentes inmobiliarios.
Si nos preguntas, un consejo que te daríamos es firmar un acuerdo formal de preventa (koopakte) con el vendedor para protegerte. Más específicamente, te protegerá si tu prestamista hipotecario decide rechazar la solicitud de hipoteca, permitiéndote comprar la casa sin sufrir ninguna penalización.
Como comprar una casa no es algo de todos los días, al comprador se le da un período de reflexión de tres días durante el cual puede cancelar el trato sin ningún motivo. Una vez que expira este período de reflexión, el acuerdo de compra se vuelve vinculante para ambas partes. Por lo general, después de arreglar la hipoteca, es necesario un depósito del 10% del precio de compra. Si no tienes estos ahorros, tu asesor hipotecario puede ayudarte a conseguir una garantía bancaria.
Planificación Financiera y Opciones de Hipoteca para Trabajadores Extranjeros en los Países Bajos
Comprar una casa en los Países Bajos requiere una base sólida de planificación financiera. Echemos un vistazo a cómo gestionar los costos, explorar las opciones de hipoteca y asegurar los fondos que necesitas.
Entendiendo los Costos e Impuestos
Entender las implicaciones financieras del proceso de compra también es crucial, desde los costos iniciales hasta los honorarios del notario y los honorarios del agente inmobiliario. Aquí hay algunos de los costos involucrados en la compra de una casa:
- Precio de Compra: El precio real de la propiedad que estás comprando.
- Impuesto de Transferencia (o Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales): Este es un impuesto que pagas al gobierno cuando compras una propiedad. La cantidad varía según el precio de compra de la propiedad.
- Honorarios del Notario: Necesitarás un notario para manejar los aspectos legales de la transferencia de la propiedad a tu nombre. Cobrarán una tarifa por sus servicios.
- Comisión del Agente Inmobiliario: Si utilizas un agente inmobiliario o un asesor hipotecario, generalmente cobrarán una tarifa, que es un porcentaje del precio de compra.
Explorando Opciones de Hipoteca
Si no puedes pagar toda la propiedad por adelantado, no te preocupes, para eso están las hipotecas.
Una hipoteca es como un préstamo específicamente para comprar una casa. Encontrarás varias opciones de hipoteca en los Países Bajos como trabajador extranjero.

Fuente de la imágen: Pexels
Estas opciones pueden tener diferentes términos, tasas de interés y planes de pago. Investigar y comparar estas opciones te ayudará a encontrar la que se ajuste a tu situación financiera.
Asesores Hipotecarios que Ofrecen Hipotecas a Expatriados
Numerosos expatriados que buscan comprar una propiedad en los Países Bajos a menudo recurren a asesores hipotecarios para obtener ayuda durante todo el proceso.
Además de la variedad de asesores holandeses disponibles, hay una notable presencia de asesores hipotecarios para expatriados en el país.
Esto se vuelve particularmente ventajoso si no dominas el holandés o si eres nuevo en el mercado inmobiliario holandés. Entre los corredores amigables con los expatriados en los Países Bajos destacan:
- Expat Mortgages
- Independent Expat Finance
Además, puedes usar esta calculadora de hipotecas para verificar tus tasas hipotecarias holandesas.
Consejos para Presupuestar y Financiar
Comprar una casa es un gran paso, por lo que gestionar tus finanzas es crucial. Aquí hay algunos consejos a considerar:
- Crea un Presupuesto: Siéntate y calcula tus ingresos y gastos mensuales. Esto te ayudará a entender cuánto puedes pagar cómodamente por tu cuota hipotecaria.
- Pago Inicial: Generalmente, necesitarás hacer un pago inicial, que es un porcentaje del precio de la propiedad. Planifica este gasto con anticipación.
- Construye un Buen Crédito: Un buen historial de crédito puede ayudarte a conseguir un mejor trato hipotecario. Paga tus facturas a tiempo y gestiona tus deudas de manera responsable.
- Consulta a Expertos Financieros: No temas pedir consejo. Los asesores financieros y los corredores hipotecarios pueden proporcionar información adaptada a tu situación.
- Planifica Costos Adicionales: Más allá del precio de compra, considera otros costos como el seguro del hogar, el mantenimiento y los servicios públicos.
Navegando el Proceso de Compra
¡Felicidades! Has llegado al emocionante proceso de compra. Aquí tienes una guía paso a paso:
- Búsqueda de Casa: Esta es como la parte de la búsqueda del tesoro. Buscarás propiedades, las visitarás y verás cuál te roba el corazón.
- Hacer una Oferta: Una vez que hayas encontrado «la indicada», harás una oferta al vendedor. Pueden seguir negociaciones hasta que ambos acuerden el precio.
- Redacción del Contrato de Compraventa: Esta es la parte legal. Se redactará un contrato de compraventa, detallando los términos y condiciones de la venta.
- Cita con el Notario: Necesitarás un notario para manejar la transferencia oficial de la propiedad. Ambas partes (tú y el vendedor) se reunirán con el notario para firmar los documentos necesarios.
- Transferencia de la Propiedad: Aquí es cuando la propiedad se convierte oficialmente tuya. Pagarás al vendedor la cantidad acordada y el notario registrará la propiedad a tu nombre.

Fuente de la imágen: Pexels
Esquemas de Asistencia
Aunque puede que no haya esquemas de asistencia directa disponibles para compradores de primera vivienda, hay un par de beneficios que puedes aprovechar:
- Deducciones de Intereses Mensuales o Anuales: Los pagos de intereses de la hipoteca de amortización pueden deducirse de la renta imponible, lo que puede reducir tu impuesto sobre la renta anual.
- Exención del Pago del Impuesto de Transferencia: A partir de 2025, si el precio de la propiedad es inferior a 525,000 € y tienes entre 18 y 35 años, puedes calificar para una exención única del impuesto de transferencia (que es del 2%).
- Etiqueta Energética: Si pides un préstamo extra e inviertes en tecnología de ahorro de energía, puedes calificar para ventajas fiscales y límites de préstamo aumentados, dependiendo de las mejoras que elijas.
- Tasas de Interés Más Bajas: Al optar por una hipoteca NHG (Garantía Hipotecaria Nacional), puedes obtener tasas de interés más bajas ya que el prestamista disfruta de un riesgo reducido, lo que significa que puedes ahorrar dinero durante el período de tu préstamo.
Debida Diligencia e Inspecciones de Propiedad
Así como explorarías cada rincón de un lugar nuevo, es importante hacer lo mismo con tu posible nuevo hogar. Realiza una debida diligencia exhaustiva, lo que significa investigar el historial de la propiedad, verificar si hay deudas o problemas pendientes y confirmar que todos los permisos necesarios están en orden.
Las inspecciones de propiedad son como darle a tu futuro hogar un chequeo de salud. Un inspector profesional buscará problemas estructurales o de mantenimiento que necesiten atención. Este paso asegura que estás tomando una decisión informada y puedes negociar reparaciones si es necesario.
En el emocionante torbellino del proceso de compra, recuerda tomarte tu tiempo, hacer preguntas y apoyarte en la experiencia de los profesionales.

Fuente de la imágen: Pexels
¿Deberías Comprar o Alquilar una Propiedad en los Países Bajos?
Aunque comprar una casa en los Países Bajos puede tener altos costos, generalmente es una decisión financiera sabia a largo plazo. A pesar de la prevalencia del alquiler, los precios de las viviendas holandesas son elevados y pueden acumular gastos adicionales.
Los propietarios de viviendas pueden disfrutar de beneficios fiscales que resultan en costos hipotecarios más bajos en comparación con el alquiler. Esto es particularmente evidente ya que las tasas de alquiler tienden a aumentar cada año. Sin embargo, es importante evaluar el mercado en cada área específica y determinar si es prudente realizar una compra en este momento.
El alquiler también tiene sus ventajas. Si planeas mudarte con frecuencia o trabajar a corto plazo en los Países Bajos, el alquiler proporciona una mayor flexibilidad. También tienes menos responsabilidades en cuanto a los costos de mantenimiento, y hay menos costos iniciales de los que preocuparse.
¿Pueden los Extranjeros Comprar una Propiedad en los Países Bajos?: Palabras Finales
Para los trabajadores extranjeros, comprar una casa en los Países Bajos es una decisión significativa en cuanto a las transiciones transfronterizas. Aunque puede ser complejo, este proceso brinda la oportunidad de estabilidad, un sentido de pertenencia a la comunidad y una inversión valiosa para el futuro.
Al comenzar tu viaje para establecerte en tu nuevo hogar holandés, es importante considerar los detalles financieros y el estado del mercado. ¡Esperamos que esta guía te brinde información útil que te empodere para alcanzar el éxito y la satisfacción en tu nueva vida!
¿Listo para dar el siguiente paso hacia una vida plena en los Países Bajos? ¡Regístrate en nuestro sitio web hoy y abre la puerta a nuevas oportunidades!
English
Lietuvių
Latviešu
Polski
Português
Română
Slovenčina
Magyar
Русский
Espanol
България
Čeština
Italy
Croatia
Greek 